lunes, 30 de septiembre de 2013

Que es un clown?

Un clown o payaso nace a partir de lo más humano y auténtico de cada persona, de sus rasgos más sobresalientes, los que se ven a simple vista y los que no mostramos también. Todos podemos encontrar nuestro clown si nos permitimos jugar, dejando que el cuerpo, la voz y nuestros sentimientos fluyan, siempre y cuando nos animemos a vencer el miedo al ridículo y aprendamos a reírnos de lo que nos gusta y de lo que no tanto.
Este entrenamiento es muy valioso para cualquier persona, aunque no se tenga experiencia u objetivos escénicos.
Esta técnica nos reencuentra con el juego, y nos enseña a compartirlo con el público. Pone acento en el vacío; habitualmente, cuesta mucho enfrentarlo y es por eso que tendemos a organizarnos intelectualmente para saber que decir o hacer. El clown enseña a tolerar y a disfrutar este vacío, mostrando los caminos para encontrar el mejor material de trabajo en lo inesperado o en el accidente.
Confundido habitualmente con el payaso, el clown, se diferencia de este en su vestuario y maquillaje, pero la gran diferencia es que el payaso trabaja sobre arquetipos del ridículo universal (por ejemplo, el tropezón), mientras que el clown trabaja y compone a partir de sus propios temores, sueños y obsesiones.
Otro aspecto importante es su imaginario; en el clown es un músculo y hay que entrenarlo y frecuentarlo para que este se desarrolle.
Su nariz roja es una mascara y es necesaria para abrir su alma de clown que es ingenua, generosa y frágil. La ingenuidad es la base, la tierra del clown y sobre ella florece y madura la personalidad de cada uno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Dejame tu pregunta y direccion.